Ibagué, Colombia, 1992
Estudió Artes Plásticas en la Universidad Nacional de Colombia.
Ha participado en proyectos expositivos en Colombia, México y Estados Unidos desde 2007 hasta el presente año. En 2011 se le concedió mención de honor en el Premio Julio Fajardo del Museo de Arte del Tolima, Ibagué.
Prono y supino: cuerpo acostado, cuerpo recostado, cuerpo que está, en otras palabras “cuerpo en reposo”, es el estado inicial desde el cual la conciencia humana tiene acceso a la reflexión. Su subsecuente experiencia en el espacio es el estado de acción de la mente reflejada en la inactividad del cuerpo, que tiene a la imaginación y a la fantasia como sus recursos mentales ideales. Este estado de acción-inacción da a la contemplación unas capacidades discursivas sobre las cuales se problematiza el cuerpo como algo que sería permanente. Como un ente más, como una imagen, es modelo y medida para nuestra experiencia con lo real, y al tiempo, modulo para la creación de las piezas contenidas en este sitio web.
Más que certezas o historias, estas piezas pictóricas estarán cargadas con preguntas sobre experiencia de estar ahí en la mirada fija. ¿De qué manera la experiencia corporal inerte se convierte en una mental? ¿Cómo la imagen inerte de un cuerpo activa la memoria y el espacio? ¿Cómo la deformación del espacio bidimensional construye marcos significativos de la ausencia de un cuerpo en movimiento? Esto, para denotar la naturaleza mental de prono y supino.